Categorías
Microblading Quitar tatuajes

Cambio de color del microblading con el láser

¿Por qué la micropigmentación y el microblading cambian de color con el láser de eliminación?

La micropigmentación y el microblading son técnicas cada vez más utilizadas para mejorar la apariencia de la expresión y para mejorar la forma de las cejas y los labios. A menudo, en centros no especializados, se hace mala praxis de estas técnicas y nos vemos obligados a recurrir al láser para borrar un microblading o una micropigmentación mal hecha.

Durante la eliminación de un microblading de cejas o micropigmentación de labios, podemos ver que el color de las cejas puede ir cambiando a medida de que vamos haciendo sesiones. Por ejemplo, es muy habitual que unas cejas grises después de la primera sesión se hagan rojas y también puede pasar que unas cejas viejas rojas se vean grises después de la primera sesión.

Dependiendo de la composición del pigmento, la tinta del microblading de cejas cambiará de color con el paso de las sesiones o no lo hará.

¿Por qué cambia de color un microblading o micropigmentación con el láser de eliminación?

Hay 2 factores importantes del porque cambia de color la tinta de un microblading o micropigmentación. Son 2 factores que no están relacionados entres sí, pero los 2 hacen que cambie de color la tinta. Vamos a ver los 2 ejemplos más habituales.

1. La tinta de un microblading desgastado es roja  y con el láser cambia a gris.

Muchas veces puede pasar que os pusieran una tinta con un tono marroncito y que con el paso del tiempo por el desgaste de la tinta se ha vuelto roja. Al veros unas cejas rojas, decidís eliminar el microblading con láser, pero ¡Walá! en la primera sesión se ha vuelto gris, ¿Por qué ha ocurrido esto?

Lo explico muy fácil; la tinta lleva muchos tipos de compuestos, y muchas veces para conseguir un tono marroncito le meten compuestos metálicos como el hierro. El hierro en contacto con la luz del láser se oxida y se vuelve de color gris, por este motivo cambian de color después de la sesión láser.

¿Puedo quitarme una micropigmentación de cejas si se han hecho rojas con el tiempo?

La buena noticia es que casi siempre, en el 99% de los casos, si se hacen las sesiones necesarias (unas 4 o 5 sesiones), si que se puede quitar una micropigmentación o un microblading de cejas de color rojo.

Aquí tenéis un ejemplo de micropigmentación de cejas rojizas eliminadas con 3 sesiones láser. Después de la primera sesión cambiaron a color gris y han quedado perfectas al hacer todas las sesiones.

Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser, con cambio de color.
Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser

2. La tinta de una micropigmentación o microblading es gris y después del láser se queda roja o amarilla.

En muchísimos casos, las mujeres vienen a nuestro centro a quitarse un microblading o micropigmentación de cejas, vienen con unas cejas grises tirando a marroncito, y experimentan que con unas sesiones de láser las cejas se quedan rojas o amarillas.

Experimentar que la tinta de una micropigmentación cambie de gris o marrón a rojo con las sesiones láser es por el siguiente motivo.

La tinta marrón/gris de la micropigmentación es una mezcla entre rojo y negro, la luz del láser Q-Swich a 1064nm elimina fácilmente la tinta negra pero no tanto la tinta roja. Por ese motivo después de la primera sesión se quedan rojas, en la primera sesión se ha quitado la tinta negra y se ha quedado la tinta roja.

¿Se pueden quitar los restos de tinta roja que ha quedado después de la sesión láser?

Como vimos en el ejemplo anterior, dijimos que se podía quitar la tinta roja en el 99% de los casos. Pues en este caso es lo mismo, simplemente cambia que la tinta gris inicial ahora se ha quitado con el láser, en vez de eliminarse de forma natural por el paso del tiempo.

En la siguiente foto podemos ver los restos de una micropigmentación que han quedado rojas después de una sesión láser, con 2 sesiones adicionales las hemos eliminado la tinta y le hemos hecho un microblading de cejas pelo a pelo en Alicante.

Resultado de eliminar micropigmentación con láser

¿Puede que cambie la tinta a un todo amarillo o verdoso después de una sesión láser?

Aunque no es tan habitual, también hay casos en los cuales después de una sesión láser la tinta pase a tener un tono amarillo o verdoso, esto es debido a lo mismo que hemos explicado anteriormente.

Para conseguir un tono de tinta más claro, desde el laboratorio hacen una mezcla de negro y amarillo, y con el láser lo primero que se borra es el negro, con lo cual, después de una sesión láser queda el amarillo, y lo mismo para con el verde.

¿Se pueden eliminar unas cejas que han quedado amarillas o verdes?

Cuando quedan tonos amarillos o verdes después de un a sesión láser para quitar un microblading o micropigmentación de cejas, ya no podemos ser tan optimistas, se podrá rebajar el tono de la tinta a color pero será muy difícil eliminarlas por completo.

¿También cambia de color una micropigmentación de labios o de ojos con el láser?

Vamos a empezar por la micropigmentación de labios, la micropigmentación de labios se suele hacer con colores rojos o rosa. Esos colores pueden llevas compuestos metálicos y podrían cambiar a gris durante la eliminación láser., la buena noticia es que en la mayoría de casos se borra por completo si te haces las sesiones necesarias.

En el caso de la micropigmentración de eyeliner está hecha con tinta negra, esta tinta no cambiará de color con las sesiones de eliminación.

En la siguiente imagen vemos unas fotos de una micropigmentación de labios que se oscureció con el láser, pero después de 3 sesiones se eliminó por completo.

Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser
Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser

Conclusión:

Si es cierto que puede cambiar de color la tinta después de las sesiones de quitar el microblading en Alicante, la buena noticia es que en el 99% de los casos es de forma transitoria. La tinta se eliminará por completo si te haces las sesiones necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *