Categorías
Tratamientos estéticos

Peeling de Carbono Activo: El Mejor Peeling Facial

Peeling de Carbón Activo: El Mejor Peeling Facial en Alicante

El Peeling de Carbono Activo o Hollywood Peel es un tratamiento facial popular y efectivo para el rejuvenecimiento de la piel, con muchas ventajas en comparación con otros tipos de Peelings faciales. De hecho, algunos la llaman «el paquete completo para la piel».

¿Quieres lucir una piel juvenil y saludable? ¿Estás buscando una buena manera de mejorar la apariencia y suavidad de tu piel? El Peeling de Carbón Activo podría ser la mejor opción para ti.

Este peeling facial se realiza mediante una mascarilla de carbón activo que se aplica al rostro. El carbón activo actúa como una limpiadora profunda, eliminando células muertas, suciedad y productos químicos a los que la piel se expone regularmente. Esto permite que la piel se regeneré, aportando suavidad y luminosidad natural.

El Peeling de carbón activo no se debe de confundir con el rejuvenecimiento facial con láser fraccionado, son tratamientos diferentes.

Peeling facial de carbón activo en Alicante
Peeling facial de carbón activo en Alicante

Ventajas del Peeling facial de Carbono Activo.

El Peeling de Carbón Activo ofrece un conjunto de ventajas y beneficios para la piel, que lo convierten en la mejor alternativa de rejuvenecimiento facial.

  • Actúa realizando un Efecto Lifting: El uso del Peeling de Carbón Activo produce un efecto lifting en la piel que se traduce en una mejoría estética visible. Este efecto lifting se debe a que el tratamiento elimina las células muertas de la piel, que suelen provocar un aspecto de estiramiento en la piel.
  • Realiza una Limpieza Profunda de la Piel: Esta limpieza profunda es capaz de eliminar impurezas como suciedad, sebo y toxinas que se profundizan en los poros, ayudando a desobstruir los orificios naturales de la piel y aportando mayor brillo y suavidad.
  • Reduce considerablemente los Poros Agrandados del Rostro: La acción bactericida del Peeling de Carbón Activo también ayuda a reducir los poros agrandados, contribuyendo al tono y luminosidad de la tez.
  • Realiza una Exfoliación: El uso del peeling ayuda a eliminar las células muertas de la piel, permitiendo que nuevas células saludables asuman su lugar. Esto también ayuda a reducir las líneas finas, signos de envejecimiento y manchas.
  • Actúa como un Potente Tratamiento Anti-acné: Por último, el tratamiento con carbón activo también ayuda a reducir la producción de sebo de la piel, reduciendo la presencia de acné.

¿Dónde puedo hacerme un peeling facial en Alicante?

En Ink Láser Alicante somos especialistas del peeling facial  Hollywood Peel. Estamos en el centro de Alicante, cerca de la estación de Renfe, en la calle Pascual Orozco nº5. Si quieres información o programar una cita escríbenos al WhatsApp 635671005.

¿Qué precio tiene el peeling de carbón activo en Ink Láser Alicante?

El peeling facial de carbón activo o también conocido como Hollywood Peel tiene un precio de 60 euros en nuestro centro de Alicante.

Proceso del Peeling Facial con Carbón Activo.

El procedimiento para realizar el Peeling de Carbono Activo es sencillo y rápido. Normalmente se utiliza una mascarilla de carbón activo para aplicar la energía del láser Q-Switched sobre la piel.

La mascarilla de carbón activo se deja en el rostro durante algunos minutos. Después, se retira la mascarilla con láser NDYAG Q-Swuitched. Esto ayuda a que los ácidos exfoliantes presentes en la mascarilla – manifestados como Ácido Ferúlico, Ácido Mandélico, Ácido Láctico – drenen profundamente en los poros, eliminando las células muertas, suciedad y toxinas de la piel.

Beneficios del peeling Facial con Carbón Activo.

Una vez hemos explicado el proceso para llevar a cabo el Peeling Facial con Carbón Activo, es el momento de hablar sobre los beneficios del peeling facial con Carbón Activo.

  1. El tratamiento facial con Carbón Activo es un peeling equilibrado que permite reducir los poros dilatados, líneas de expresión, arrugas, marcas de acné y cicatrices. Esto se debe a que la mascarilla de Carbón Activo contiene ácidos exfoliantes que drena profundamente en los poros, eliminando las células muertas, suciedad y toxinas de la piel.
  2. También se utiliza para tratar el acné: El tratamiento con Carbón Activo también es un tratamiento para el acné. Esto se debe a que la mascarilla ayuda a eliminar la suciedad, toxinas y sebo presentes en el rostro, lo que contribuye a reducir la presencia de acné.
  3. Reduce las primeras arrugas: El tratamiento con Carbón Activo ayuda a reducir las primeras arrugas y líneas de expresión. Esto se debe a que la mascarilla ayuda a eliminar las células muertas, toxinas y suciedad presentes en los poros, lo que contribuye a una regeneración saludable y natural de la piel.
  4. Aporta suavidad, brillo y tersura a la piel: El tratamiento con Carbón Activo también ayuda a mejorar la suavidad, brillo y tersura de la piel. Esto se debe a que el Carbono Activo ayuda a eliminar las células muertas, eliminando el aspecto opaco y rugoso de la piel.

¿Cuánto tiempo dura el peeling de carbón activo en Ink Láser Alicante?

El servicio de carbón activo en Ink láser Alacant tiene una duración de 45 minutos, en ese tiempo incluimos las cremas y los tónicos necesarios para hacer un buen tratamiento.

¿Cuántos Peelings faciales se recomiendan hacer en un año?

Nosotros recomendamos hacer 3 peelings faciales en un año, ni más ni menos. Hacer un peeling facial cada 4 meses es un tiempo razonable para tener todos sus beneficios.

Categorías
Microblading Quitar tatuajes

Cambio de color del microblading con el láser

¿Por qué la micropigmentación y el microblading cambian de color con el láser de eliminación?

La micropigmentación y el microblading son técnicas cada vez más utilizadas para mejorar la apariencia de la expresión y para mejorar la forma de las cejas y los labios. A menudo, en centros no especializados, se hace mala praxis de estas técnicas y nos vemos obligados a recurrir al láser para borrar un microblading o una micropigmentación mal hecha.

Durante la eliminación de un microblading de cejas o micropigmentación de labios, podemos ver que el color de las cejas puede ir cambiando a medida de que vamos haciendo sesiones. Por ejemplo, es muy habitual que unas cejas grises después de la primera sesión se hagan rojas y también puede pasar que unas cejas viejas rojas se vean grises después de la primera sesión.

Dependiendo de la composición del pigmento, la tinta del microblading de cejas cambiará de color con el paso de las sesiones o no lo hará.

¿Por qué cambia de color un microblading o micropigmentación con el láser de eliminación?

Hay 2 factores importantes del porque cambia de color la tinta de un microblading o micropigmentación. Son 2 factores que no están relacionados entres sí, pero los 2 hacen que cambie de color la tinta. Vamos a ver los 2 ejemplos más habituales.

1. La tinta de un microblading desgastado es roja  y con el láser cambia a gris.

Muchas veces puede pasar que os pusieran una tinta con un tono marroncito y que con el paso del tiempo por el desgaste de la tinta se ha vuelto roja. Al veros unas cejas rojas, decidís eliminar el microblading con láser, pero ¡Walá! en la primera sesión se ha vuelto gris, ¿Por qué ha ocurrido esto?

Lo explico muy fácil; la tinta lleva muchos tipos de compuestos, y muchas veces para conseguir un tono marroncito le meten compuestos metálicos como el hierro. El hierro en contacto con la luz del láser se oxida y se vuelve de color gris, por este motivo cambian de color después de la sesión láser.

¿Puedo quitarme una micropigmentación de cejas si se han hecho rojas con el tiempo?

La buena noticia es que casi siempre, en el 99% de los casos, si se hacen las sesiones necesarias (unas 4 o 5 sesiones), si que se puede quitar una micropigmentación o un microblading de cejas de color rojo.

Aquí tenéis un ejemplo de micropigmentación de cejas rojizas eliminadas con 3 sesiones láser. Después de la primera sesión cambiaron a color gris y han quedado perfectas al hacer todas las sesiones.

Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser, con cambio de color.
Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser

2. La tinta de una micropigmentación o microblading es gris y después del láser se queda roja o amarilla.

En muchísimos casos, las mujeres vienen a nuestro centro a quitarse un microblading o micropigmentación de cejas, vienen con unas cejas grises tirando a marroncito, y experimentan que con unas sesiones de láser las cejas se quedan rojas o amarillas.

Experimentar que la tinta de una micropigmentación cambie de gris o marrón a rojo con las sesiones láser es por el siguiente motivo.

La tinta marrón/gris de la micropigmentación es una mezcla entre rojo y negro, la luz del láser Q-Swich a 1064nm elimina fácilmente la tinta negra pero no tanto la tinta roja. Por ese motivo después de la primera sesión se quedan rojas, en la primera sesión se ha quitado la tinta negra y se ha quedado la tinta roja.

¿Se pueden quitar los restos de tinta roja que ha quedado después de la sesión láser?

Como vimos en el ejemplo anterior, dijimos que se podía quitar la tinta roja en el 99% de los casos. Pues en este caso es lo mismo, simplemente cambia que la tinta gris inicial ahora se ha quitado con el láser, en vez de eliminarse de forma natural por el paso del tiempo.

En la siguiente foto podemos ver los restos de una micropigmentación que han quedado rojas después de una sesión láser, con 2 sesiones adicionales las hemos eliminado la tinta y le hemos hecho un microblading de cejas pelo a pelo en Alicante.

Resultado de eliminar micropigmentación con láser

¿Puede que cambie la tinta a un todo amarillo o verdoso después de una sesión láser?

Aunque no es tan habitual, también hay casos en los cuales después de una sesión láser la tinta pase a tener un tono amarillo o verdoso, esto es debido a lo mismo que hemos explicado anteriormente.

Para conseguir un tono de tinta más claro, desde el laboratorio hacen una mezcla de negro y amarillo, y con el láser lo primero que se borra es el negro, con lo cual, después de una sesión láser queda el amarillo, y lo mismo para con el verde.

¿Se pueden eliminar unas cejas que han quedado amarillas o verdes?

Cuando quedan tonos amarillos o verdes después de un a sesión láser para quitar un microblading o micropigmentación de cejas, ya no podemos ser tan optimistas, se podrá rebajar el tono de la tinta a color pero será muy difícil eliminarlas por completo.

¿También cambia de color una micropigmentación de labios o de ojos con el láser?

Vamos a empezar por la micropigmentación de labios, la micropigmentación de labios se suele hacer con colores rojos o rosa. Esos colores pueden llevas compuestos metálicos y podrían cambiar a gris durante la eliminación láser., la buena noticia es que en la mayoría de casos se borra por completo si te haces las sesiones necesarias.

En el caso de la micropigmentración de eyeliner está hecha con tinta negra, esta tinta no cambiará de color con las sesiones de eliminación.

En la siguiente imagen vemos unas fotos de una micropigmentación de labios que se oscureció con el láser, pero después de 3 sesiones se eliminó por completo.

Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser
Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser

Conclusión:

Si es cierto que puede cambiar de color la tinta después de las sesiones de quitar microblading con láser al mejor precio, la buena noticia es que en el 99% de los casos es de forma transitoria. La tinta se eliminará por completo si te haces las sesiones necesarias.

Categorías
Microblading

¿Cuánto tiempo dura el microblading de cejas pelo a pelo?

¿Quieres mejorar tus cejas con una solución duradera? El microblading de cejas pelo a pelo en puede ser la solución. Este tratamiento de maquillaje semipermanente consiste en introducir pigmento en la capa superficial de la piel (epidermis), para crear cejas de aspecto natural.

Pero, ¿cuánto dura el microblading de cejas pelo a pelo? La respuesta depende de varios factores, como la profundidad de la tinta que aplique el profesional o el tipo de piel de cada persona, la piel grasa expulsa antes la tinta que la piel seca.

Si has llegado aquí porque llevas un microblading que no te gusta y estás esperando que se elimine solo por el tiempo pero nunca se quita, recuerda que te puedes quitar el microblading mal hecho con láser.

¿Cuánto dura el microblading de cejas pelo a pelo?

En general, el microblading de cejas en Alicante suele durar entre 12 y 18 meses, pero hay personas que por algún motivo puede durarle más años.

¿Hay que retocar un microblading de cejas con el tiempo?

Si han pasado ya 12 meses o más y ves que tus cejas han perdido realismo, un retoque anual puede mantener tus cejas con un aspecto natural durante toda tu vida.

¿Cuánto dura un microblading de cejas?
¿Cuánto dura un microblading de cejas pelo a pelo?

¿Qué hacer para que mi microblading dure más tiempo?

Para una duración óptima de tu tratamiento de cejas, debes seguir varios pasos importantes. Lo primero y más importante es que no rasques y no quites las pielecitas que puedan producirse después del tratamiento.

Protege tus cejas de la luz solar intensa, los rayos UV pueden hacer que el color se desvanezca más rápidamente, así que ponte protector solar y un sombrero cuando te expongas al sol.

Mantén las cejas hidratadas con la crema recomendada por la profesional los días posteriores a la sesión, y no utilices productos para el cuidado de la piel con componentes exfoliantes.

Evita sudoraciones excesivas después de hacer un microblading pelo a pelo, tanto después de la sesión principal como después de los retoques de mantenimiento.

¿Qué precio tiene el repaso anual de un microblading de cejas?

Al plantearse un tratamiento de cejas, es esencial tener en cuenta el coste de la renovación anual y saber cuanto dura el microblading. Este procedimiento es necesario para mantener la forma y el tono deseados de las cejas.

El precio del repaso anual de un microblading de cejas pelo a pelo es mucho menor que hacer un microbladin desde cero.

El precio de un microblading de cejas pelo a pelo suele estar sobre los 270 Euros, en cambio un repaso anual suele tener un precio de 120 Euros.

¿Qué hago si llevo un microblading viejo que no me gusta?

Es muy común ver en nuestro centro de Alicante a mujeres llevar un microblading o micropigmentación de cejas viejo que no les gusta y no saber que hacer, porque con una micropigmentación vieja no se puede hacer un microblading de cejas pelo a pelo encima.

Lo mejor que se puede hacer en esos casos es eliminar la micropigmentación antigua con láser y volver a hacer un microblading nuevo. En Ink Láser Alicante disponemos del servicio de borrado de cejas con láser para mejorar nuestro servicio.

Conclusión duración microblading:

Como ya hemos visto en el artículo, un microblading de cejas pelo a pelo dura entre 12 y 18 meses, pero hay personas que puede durarle más. Un retoque después de un año le irá bien a tu microblading para potenciar el realismo. Los cuidados posteriores son muy importantes para la duración del microblading, no olvides hacer un buen uso de ellos.

Categorías
Depilación láser

¿Puedo tomar sol antes de la depilación láser?¿Cuántos días?

Mucha gente se pregunta si es posible tomar el sol antes de una sesión de depilación láser en Alicante. Si expones tu piel al sol suele experimentar cambios, después de tomar el sol se activa la melanina y la piel queda más bronceada, por otra parte hay personas de piel más caucásica o blanca que pueden experimentar quemaduras y se les pone la piel roja e irritada. En este post os vamos a detallar si se puede tomar el sol antes de depilarte con láser.

En este artículo analizaremos si podrás tomar el sol, por qué no es recomendable broncearse antes de la depilación láser y cuánto tiempo debes evitar la exposición al sol antes de la sesión, en función de tu tipo de piel, la tecnología láser y otros factores. Tanto si eres caucásica de piel clara como morena de piel oscura, tomar las precauciones necesarias puede ayudarte a conseguir resultados óptimos y evitar complicaciones.

¿Puedo tomar el sol antes de la depilación láser?
¿Puedo tomar el sol antes de la depilación láser?

¿Puedo broncearme antes de la depilación láser?

Si estás pensando en someterte a una depilación láser, quizá te preguntes si es seguro broncearse antes de la sesión.

Aunque un bronceado puede parecer la forma perfecta de prepararse para un verano, es importante tener precaución cuando se trata de mezclar la exposición al sol y la depilación láser.

La luz solar aumenta la producción de melanina en la piel, el aumento de melanina en la piel no es recomendable antes de una sesión láser.

El láser diodo se encarga de emitir pulsos de luz que son absorbidos en su mayor medida por la melanina del folículo piloso, si exponemos una piel muy bronceada a la luz del láser, la melanina de la piel podría absorber dicha luz y causar quemaduras.

Si os hacéis una sesión láser con la piel bronceada, la persona encargada de aplicar el láser tendrá que aplicar una potencia menor, con ello conseguiremos menores resultados.

En conclusión, lo mejor para la depilación láser diodo es no hacerlo con la piel bronceada, mejor no exponerse una semana o dos antes de la sesión al sol.

Si eres una persona que le dura mucho el bronceado mejor será esperar un poco más, si por el contrario eres una persona de piel caucásica que te baja muy rápido el moreno, en unos días sin sol sería suficiente.

¿Por qué no debo tomar el sol días antes de la depilación láser?

Unos días antes de la sesión de depilación, es imprescindible abstenerse de exponerse al sol para evitar cualquier incompatibilidad. La radiación ultravioleta puede intensificar la producción de melanina en la piel, dificultando la separación del láser entre melanina del vello y melanina del tejido cutáneo, lo que puede provocar lesiones cutáneas. Además, pueden producirse quemaduras e hipopigmentación. Para evitarlo, se aconseja no tomar el sol unos días antes y asegurarse de que se dispone de la protección necesaria, como crema solar o prendas, para proteger la piel del sol.

La depilación láser puede ser bastante intensa y contener el uso de calor y luz para destruir los folículos pilosos, lo que puede causar cierto grado de molestias en la piel. La luz solar puede agravar estos efectos, haciendo que el procedimiento sea más incómodo y menos eficaz. Para garantizar una experiencia de depilación satisfactoria y cómoda, se recomienda abstenerse de la exposición al sol días previos a la sesión. Esto ayudará a aumentar la efectividad del tratamiento y de reducir el riesgo de lesión.

¿Qué para si tomo el sol antes del láser?

Esta imagen la he encontrado en internet, a la chica la quemaron con el láser por hacerse el láser muy bronceada.

Quemadura láser depilación piel bronceada del sol

¿Cuántos días no puedo tomar el sol antes del láser?

Antes de cualquier tipo de sesión de depilación láser, es esencial mantenerse alejado del sol, el tiempo que debes abstenerte de tomar el sol depende del tipo de tecnología láser que se utilice y del tipo de piel que tengas.

Por ejemplo, si se emplea un láser Alejandrita, debes evitar la exposición al sol durante al menos dos semanas, en cambio, si vas a someterte a un tratamiento con láser YAG, debes mantenerte alejada del sol durante un par de días, y si fuera un láser Diodo con 10 días sería suficiente.

Este tiempo prudencial que hemos citado antes de la depilación láser es orientativo, si eres una persona morena sería mejor algo más y si de lo contrario tienes una piel blanca sería algo menos. Lo mejor es que consultes esteticista para determinar el tiempo adecuado para tu tipo de piel.

¿Puedo hacer rayos en un solárium antes de la depilación láser?

Si has llegado hasta aquí y te has leído todo el post, entenderás que no es compatible el sol con la depilación láser, de igual forma habría que aplicar lo anteriormente explicado con el sol para el solárium, porque el principio es el mismo, los solárium también estimulan la melanina de la piel. La depilación láser femenina no es compatible con el solarium.

¿Puedo hacer rayos en un solárium antes de la depilación láser?
¿Puedo hacer rayos en un solárium antes de la depilación láser?
Categorías
Depilación láser

¿La depilación láser diodo elimina canas o vello blanco?

La depilación láser es cada vez más popular como opción de depilación permanente. La tecnología láser ha evolucionado rápidamente en la última década, y uno de los tipos de láser más utilizados  para la depilación es el láser de diodo. El láser diodo es el más eficaz y versátil de todos, eso significa que se utiliza para todo tipo de pieles y de vello, necesitando un número reducido de sesiones.

¿La depilación láser diodo elimina las canas?
¿La depilación láser diodo elimina las canas?

¿La depilación láser diodo puede eliminar las canas?

La depilación láser de diodo no es eficaz para eliminar las canas, esto se debe a que las canas suelen carecer del pigmento o melanina, que el láser necesita para dirigirse a los pelos. Cuando el láser no detecta melanina en el folículo piloso (en las canas o pelo blanco), no puede dirigirse a él y tampoco puede destruirlo, lo que significa que las canas permanecen intactas. La depilación láser en hombre cuando entran en cierta edad, es muy común que haya canas.

¿Qué láser elimina el vello blanco o canas?

En Ink láser, hacemos la depilación láser en Alicante con aparatología diodo, que es muy eficaz con todo tipo de vello , menos con las canas.

Es importante señalar que otros tipos de aparatología, como el IPL (luz pulsada intensa), pueden utilizarse a veces para eliminar las canas. Sin embargo, este tipo de láser es mucho menos eficaz que el láser de diodo, y puede requerir múltiples tratamientos, lo que lo hace menos atractivo.

Otra opción para eliminar las canas es la electrología, que consiste en utilizar una aguja fina y una corriente eléctrica para destruir los folículos. Este tipo de tratamiento es menos popular que los tratamientos con láser, pero es una opción viable para quienes quieran eliminar sus canas.

Conclusión eliminar canas:

La depilación con láser de diodo no puede utilizarse para eliminar las canas. Sin embargo, pueden utilizarse otros tratamientos como el IPL, aunque pueden requerir varios tratamientos para ver resultados. También la electrodepilación es una opción viable para quien no obtengan resultados con los tratamientos láser. En última instancia, es importante consultar con un profesional para determinar el mejor curso de acción para lograr los resultados deseados en la eliminación de canas o pelos blancos.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Es aconsejable eliminar tatuajes con láser en verano?

Una de las dudas que pueden surgir a las personas que desean borrar su tatuaje en Alicante, es que si en en verano se puede realizar el tratamiento láser.

Con la llegada del verano, y por consiguiente llevar menos ropa, muchas personas ven más expuestos a la vista algunos de los tatuajes de los que no se sienten muy orgullosos. Este hecho provoca que en verano se registre un mayor interés por parte de las personas que buscan cómo eliminar ese tatuaje que ya no desean llevar en su cuerpo

Beneficios de eliminar tatuajes con láser en verano.

El verano es un arma de doble filo para eliminar los tatuajes, tiene beneficios y también contraindicaciones, lo mejor es entender las interacciones del verano con los tatuajes y aprovecharse de ellas.

En primer lugar, hay que entender que en verano se suda más por 2 motivos, hace mas calor y hay más actividad social, estos 2 factores hacen que se active más el sistema linfático y por tanto se expulsa más tinta con el sudor.

Por otro lado, el sol es un aliado en la eliminación de tatuajes, el sol oxida y degrada la tinta de los tattoos, y con ello ayuda a borrarlos.

¿Es conveniente quitarse el tatuaje en verano o es mejor esperar?

El gran avance que supone la llegada del láser Ink Hunter Master Pro, con una tecnología especializada en la eliminación de los tatuajes, hace que simplemente tengamos que tomar unas pequeñas precauciones al eliminarse los tatuajes en verano. El tipo de láser que se utiliza, garantiza unos resultados perfectos en el menor tiempo posible incluso en verano. Eso significa que en verano podemos hacernos sesiones láser para borrar el tatuaje o eliminar micropigmentación de cejas y simplemente deberemos de tomar una serie de precauciones extra, posteriores y anteriores a la sesión láser.

Precauciones con el Sol al eliminar tatuajes en verano.

Bien es cierto que la mayor exposición de los rayos solares en verano, hace que tengamos que tener una mayor precaución que en otras épocas del año, por lo que siempre se recomienda mantenerse alejados de la exposición directa del sol y evitar el bronceado 15 días antes y después de la sesión de láser, para prevenir una posible hipopigmentación o hiperpigmentación de la piel en la zona tratada.

Otro de los factores condicionantes será también el tamaño del tatuaje, pues no es lo mismo cuidar en verano un pequeño tattoo, que un tatuaje grande. Seguir estas indicaciones, como tapar la zona del tatuaje para que no le dé el sol, con un esparadrapo si es un tatuaje pequeño (como podéis ver en la imagen derecha) siempre y cuando esté el tatuaje bien curado. Si estamos hablando de un tatuaje grande como, por ejemplo un brazo entero, podremos taparlo con una manga UVA protectora que venden en las tiendas de deporte (como podemos ver en la imagen de la izquierda).

¿Se pueden eliminar tatuajes en verano?
¿Se pueden eliminar tatuajes en verano?

¿Puedo bañarme en piscinas o playas después de la eliminación de tatuajes?

Otra de las precauciones que debéis tomar si os quitáis tatuajes en verano es no meterse en piscinas, playas o saunas en los días posteriores a la sesión, por lo menos hasta que el tatuaje esté totalmente curado, sin ampollas ni costras, para evitar infecciones. El tiempo estimado sin playas, piscinas o saunas se sitúa sobre los 10 o 15 días aproximadamente después de la sesión.

Antes de la sesión láser de quitar tatuajes si que puedes meterte en piscinas, playas o saunas sin que produzca problemas.

¿Es malo el sudor del verano después de eliminar un tatuaje con láser?

Por último, otro factor con el que tenemos que tener cuidado en verano a la hora de eliminarnos tatuajes, es el tema del sudor. En verano con el calor se suda más, y por consiguiente, habrá que estar unos días después de la sesión sin hacer deporte o actividades que nos puedan hacer sudar demasiado, para mantener la zona del tatuaje lo más seca posible y así que cicatrice cuanto antes.

¿Se puede quitar un microblading de cejas en verano?

Con un microblading de cejas pelo a pelo tenemos los mismos beneficios y contraindicaciones mencionados anteriormente que para los tatuajes, debemos de tratarlo exactamente igual en verano.

Contacta con nosotros.

Si finalmente os animáis a eliminaros los tatuajes o quitar un microblading en Alicante en verano, o en cualquier otra época del año, y deseáis más información al respecto podéis poneros en contacto con nosotros.

Categorías
Depilación láser

¿Desde que edad se recomienda hacer depilación láser en niñas?

La depilación láser permanente ha ido ganando popularidad en los últimos años como forma de eliminar de forma eficaz y permanente el vello facial y corporal no deseado. Este procedimiento seguro, eficaz y mínimamente invasivo es una solución ideal para personas de todas las edades; sin embargo, existe una edad mínima para los tratamientos de depilación láser. Conocer el momento de la vida ideal para iniciar el tratamiento de depilación láser diodo en Alicante es esencial para obtener los mejores resultados.

Depilación láser permanente niñas
Depilación láser permanente niñas

¿Desde que edad se pueden hacer la depilación laser las niñas?

Las clínicas estéticas pueden ofrecer tratamientos a adolescentes con el consentimiento de los padres, pero normalmente para los niños y depilación láser niña 12 años no son aptos. Además, los expertos no recomiendan los tratamientos de depilación láser durante la revolución hormonal, que suele producirse entre los 12 y los 18 años. Para los niños, se recomienda esperar un poco más.

En resumen, aunque no existe una «edad mínima exacta» para la depilación láser definitiva, los expertos recomiendan no empezar antes de los 16 años en el caso de las niñas, una vez que su ciclo menstrual se haya regularizado, y no antes de los 18 años en el caso de los chicos.

¿Es mejor que pase la adolescencia para empezar la depilación láser?

Tanto los niños como niñas desarrollan su mayor cantidad estrógenos y andrógenos en la adolescencia, en la que se suceden diferentes cambios hormonales que afectan al vello corporal. No será hasta los 17 años en las chicas y los 20 años en los chicos cuando se produzca la madurez del vello, que adquirirá su longitud y grosor definitiva. Podríamos decir que esa sería la edad optima para empezar con la depilación láser permanente.

¿Se recomienda empezar con la depilación láser una vez  la niña tenga su primera menstruación?

En la depilación láser mujer, un factor muy importante que hay que tener en cuenta, es la edad ideal para empezar el tratamiento de depilación láser y también la menstruación en niñas. Los tratamientos son más eficaces en mujeres que han tenido su primera menstruación, al menos un año antes. Los cambios hormonales que ocurren en la menstruación, regulan el crecimiento del vello; dejar pasar un tiempo considerable antes de los tratamientos puede mejorar los resultados de la depilación láser definitiva.

Consentimiento de los padres para empezar la depilación láser en niñas.

Siendo el niño o niña menor de edad siempre se tendrá que aportar el consentimiento informado firmado por el padre o madre. En la hoja del consentimiento se informa en que consiste el tratamiento de la depilación láser permanente y los posibles efectos secundarios, así como, la no recomendación de la depilación láser niña 12 años.

Categorías
Depilación láser

¿Debes rasurarte antes de tu sesión de depilación láser?

La depilación láser es un método popular para deshacerse del vello no deseado, pero hay algunas cosas que debes saber antes de acudir a tu sesión. Una de las preguntas más frecuentes es si es necesario rasurarse con cuchilla antes de la depilación láser en Alicante. En este artículo, analizaremos las razones por las que es importante rasurarse antes de la depilación láser y te daremos algunos consejos sobre cómo prepararte para la sesión. Así que, si estás pensando en depilarte con láser diodo y quieres asegurarte de que lo estás haciendo todo bien, ¡sigue leyendo!

¿Cuánto tiempo antes del láser hay que rasurarse para la depilación?

Una pregunta común que la gente tiene, es cuánto tiempo antes de la sesión deben rasurarse los pelos. Es importante señalar que el rasurado es una parte esencial de la preparación para la depilación láser diodo. Hay que rasurarse con cuchilla antes de la depilación láser, esto se debe a que el láser necesita apuntar al folículo piloso, que se encuentra justo debajo de la superficie de la piel. Si hay demasiado pelo en la superficie de la piel, puede absorber parte de la energía láser, haciendo que la sesión sea menos efectiva. Por lo tanto, se recomienda rasurar el área a tratar un día antes de la sesión.

¿Debo rasurarme las piernas con cuchilla antes de la depilación láser?
¿Debo rasurarme las piernas con cuchilla antes de la depilación láser?

¿Puedo depilarme con crema depilatoria antes del láser?

La crema depilatoria no elimina el vello de raíz, por tanto el folículo piloso queda intacto. La crema depilatoria es lo más similar al rasurado con cuchilla, porque solo ataca el pelo que hay en el exterior de la piel, con lo cual la crema depilatoria si que sería valida para rasurar antes de la depilación láser diodo.

Lo óptimo sería depilar la zona con crema depilatoria dos días antes de la sesión láser.

La depilación láser para hombres se agradece mucho ya que se olvidan de la crema depilatoria o cuchilla de por vida.

¿Puedo depilarme con pinzas, Silkepil o cera antes de la depilación láser?

Si estás pensando en someterte a una sesión de depilación con láser, quizá te preguntes si es mejor depilarte con pinzas, silkepil o cera antes de la cita. Aunque arrancar los pelos de raíz puede parecer una buena idea, no es recomendable hacerlo antes de la sesión. Esto se debe a que el objetivo de la depilación láser es dirigirse al folículo, y si el vello no está presente en el folículo, el láser no podrá lograr el resultado deseado. Por tanto, no recomendamos esta práctica antes de la depilación láser.

Es importante recordar que la depilación láser es más eficaz cuando el vello está en fase de crecimiento. Si te depilas con Silkepil, cera o pinzas, es posible que se elimine parte del vello en fase de crecimiento, lo que reducirá la eficacia del tratamiento con láser. Por tanto, es mejor evitar la depilación con Silkelip, cera o pinzas y limitarse al rasurado con cuchilla antes de la sesión de depilación láser.

La tentación de eliminar todo el vello posible antes de la sesión de láser puede ser fuerte, pero es mejor evitar cualquier proceso de depilación que elimine el vello de raíz. Esto incluye la depilación con cera, las pinzas y la Silkepil. Para conseguir los mejores resultados posibles, se recomienda afeitarse con cuchilla antes de la sesión de depilación láser.

¿Se puede aplicar la silk epil, cera o pinzas antes de la depilación láser?
¿Se puede aplicar la silk epil, cera o pinzas antes de la depilación láser?

Conclusión rasurado depilación láser:

Lo más óptimo es rasurar la zona con cuchilla o crema depilatoria un día antes de la sesión, en la zona donde se vaya a aplicar el láser diodo.

Es importante tener en cuenta que no se deben utilizar métodos de eliminación de pelo, como la cera, silkepil o las pinzas, antes de una sesión de depilación láser. Esto se debe a que estos métodos eliminan el pelo de la raíz, lo que es esencial para que el láser apunte al folículo piloso.

Cuando se elimine el pelo de la raíz, puede tomar varias semanas para que el pelo vuelva a crecer, haciendo que sea más difícil que el láser apunte al folículo piloso de forma efectiva. Por lo tanto, se recomienda evitar estos métodos durante al menos cuatro semanas antes de una sesión de depilación láser.

Categorías
Microblading

¿Duele hacerse el microblading?

¿Duele hacerse el microblading de cejas?

Las mujeres de todo el mundo quieren tener unas cejas perfectas, y por eso el microblading es tan popular. Pero una pregunta habitual que se hace mucha gente es si hacerse el microblading puede doler o no.

La verdad es que, si  lo haces en un centro profesional y especializado, el microblading no es doloroso, como algunas personas esperarían. Sin embargo, es importante recordar que el dolor es subjetivo y que cada persona tiene un umbral de dolor diferente. Aunque el dolor es subjetivo nadie experimenta mucho dolor haciéndose un microblading de cejas pelo a pelo en Alicante.

Además, la zona de la piel en la que se realice el microblading también influirá en lo dolorosa que sea la experiencia. Por ejemplo, si las cejas se están dibujando alrededor de las sienes o en la frente, la piel puede ser un poco más sensible que el centro de la ceja.

Dolor del microblading los días de la menstruación.

Si eres una mujer sensible al dolor, debes de saber que en los días cercanos a la menstruación tu cuerpo y tu piel estarán más sensibles. Por tanto, esos días puede doler un poco más, pero aún así un microblading es muy llevadero, al ser un tratamiento muy superficial, no duele a penas.

¿Vale la pena poner crema anestésica para hacer un microblading?

Para ayudar a reducir cualquier molestia durante el proceso de microblading de cejas, algunas profesionales pueden utilizar una crema anestésica para reducir la sensibilidad de la zona tratada. La crema anestésica la aplica la profesional antes del procedimiento y puede ayudar a reducir el nivel de dolor que se pueda sentir durante la realización del microblading.

El mejor microblading de Alicante
El mejor microblading de Alicante

¿Duele más hacerse un microblading o quitárselo con láser?

Quitar un microblading de cejas con láser a buen precio es más doloroso que hacer un microblading pelo a pelo. Eliminar el microblading es más doloroso a causa de que son pequeñas explosiones dentro de la piel y para hacer un microblading simplemente se introduce tinta con una pluma en la epidermis, que la capa más superficial de la piel.

Conclusión:

La mejor forma de saber si el microblading de cejas es el tratamiento adecuado para ti es buscar el asesoramiento experto de un profesional cualificado que pueda aconsejarte sobre las mejores opciones para tus necesidades específicas. También debería poder explicarte detalladamente cómo funciona el procedimiento, el posible dolor que conlleva y cómo puedes prepararte para el tratamiento.

Si estás pensando en hacerte un microblading pelo a pelo, pide consejo a un profesional con experiencia que pueda evaluar el estado de tus cejas, repasar el plan de tratamiento y responder a cualquier pregunta que puedas tener. Dedicar tiempo a hablar de los detalles del procedimiento te ayudará a determinar si el microblading es adecuado para ti y a asegurarte de que el tratamiento sea lo más cómodo y seguro posible.

Categorías
Depilación láser

¿Es definitiva la depilación láser diodo sobre el pelo rubio?

Si estás pensando en hacerte la depilación láser en Alicante, puede que hayas oído que no es eficaz para eliminar el vello rubio. Si bien es cierto que el láser de diodo se dirige a la melanina del folículo piloso, lo que lo hace menos eficaz en los colores de vello más claros, sigue habiendo opciones para quienes tienen vello rubio y desean eliminar el vello no deseado. En este artículo, exploraremos la eficacia de la depilación con láser de diodo en el vello rubio, y lo compararemos con otros tipos de láseres en cuanto a eficacia eliminando pelos claros.  Entonces, ¿la depilación láser de diodo elimina el vello rubio? Averigüémoslo.

¿Se puede eliminar el vello rubio con láser diodo?
¿Se puede eliminar el vello rubio con láser diodo?

¿Por qué es más difícil eliminar el vello rubio con láser?

Al tener un tono claro, los mechones de color claro pueden ser difíciles de tratar mediante la tecnología láser, esto se debe principalmente a la falta de melanina presente en el vello. El pigmento responsable de dar color al pelo (la melanina), es lo que buscan los láseres para erradicar el folículo piloso. Como los mechones de tonos más claros poseen una menor concentración de melanina, al láser le resulta más difícil localizar con precisión y destruir el folículo.

Además, el pequeño contraste entre la piel y los mechones hace que al láser le resulte difícil encontrar su objetivo. Como el rayo es atraído por el pigmento, cuanto menor sea la cantidad, más difícil le resultará al láser localizar con precisión el folículo píloso.

También es esencial tener en cuenta que no todos los láseres son iguales cuando se trata de tratar el vello rubio. Aunque algunas unidades pueden estar mejor equipadas para abordar esta tarea, es importante trabajar con un profesional que pueda identificar el láser más adecuado para el trabajo. Por ejemplo, un láser de diodo suele ser la opción ideal para tratar el vello claro, ya que es el que mejor trabaja en estos casos.

Por último, aunque la tecnología láser puede no ser tan eficaz con el vello rubio como con los tonos más oscuros, puede proporcionar una reducción significativa del vello. Con el láser adecuado y un buen técnico profesional, aún es posible conseguir los resultados deseados, aunque puede llevar más tiempo y esfuerzo.

¿Qué tipo de láser es más eficaz para eliminar el vello rubio?

Tanto con la depilación láser en mujer como en la depilación láser en hombre, el vello rubio puede ser más difícil de tratar con láser porque contiene menor melanina que el vello oscuro. En general, el láser de diodo suele ser considerado el láser más efectivo para el vello rubio debido a que su longitud de onda es lo suficientemente larga para llegar al folículo piloso, pero a su vez es una longitud de onda poco afín a la melanina de la piel, con lo que es muy segura.

Láser diodo y el pelo rubio:

El láser de Diodo emite una longitud de onda de 810 nanómetros, que es una longitud de onda más óptima que la del láser Alejandrita y del láser Nd: YAG. Esto significa que este tipo de luz es un poco más afín con el vello rubio, lo que lo hace más efectivo para poder eliminarlo poco a poco.

Láser Alejandrita y el pelo rubio.

El láser Alejandrita no es un láser muy efectivo a la hora de eliminar el pelo rubio, la longitud de onda del láser Alejandrita es una luz más indicada para eliminar definitivamente pelo más oscuro.

Otro láser para el pelo rubio.

Por otro lado, otros tipos de láseres como el láser Soprano, SHR (Super Hair Removal) e IPL (Luz Pulsada Intensa) también pueden ser utilizados para tratar el vello rubio, pero su efectividad es bastante menor.

En resumen, el láser de Diodo es generalmente considerado como el láser más efectivo para el vello rubio, pero eso no significa que no sea más complicado de erradicar.

¿Puedo eliminar completamente mi vello rubio con láser de diodo?

¿Estás considerando un procedimiento de depilación con láser de diodo? Si tienes el vello rubio, quizá te preguntes si es posible despedirte de ello para siempre. Por desgracia, la respuesta no es sencilla, la eficacia del láser Diodo en vello claro se reduce porque el láser se dirige a la melanina del folículo piloso, que está presente en menor cantidad en el vello claro.

Aunque el láser Diodo puede inhibir el crecimiento del vello a largo plazo o de forma permanente, es poco probable que erradique por completo el vello rubio. El Diodo láser suele eliminar un 90% el vello rubio con un número mayor de sesiones que para el pelo oscuro. Si tienes vello rubio, es posible que necesites numerosas sesiones para conseguir los resultados deseados.

Conclusión depilación definitiva en vello rubio.

La conclusión es que el vello rubio es mucho más costoso de erradicar, el tipo de láser más efectivo para eliminar el vello rubio es el láser Diodo, pero siempre y cuando sea un láser Diodo de calidad. Para eliminar por completo se necesitarán muchas más sesiones que para el pelo negro, y a veces no se podrá eliminar por completo.