Categorías
Quitar tatuajes

Cuanto tiempo esperar para borrar un tatuaje recién hecho

La gran pregunta cuando te han hecho un desastre y te lo quieres quitar cuanto antes. Hay falsos rumores que dicen que es mejor empezar a eliminar el tatuaje recién hecho cuanto antes, pero la verdad es que un tatuaje hecho de pocos días, no podemos empezar a eliminarlo, porque aún está la piel dañada, la tinta no está encapsulada y aún está en estado líquido (no sólido) pero… ¿Cuánto es el tiempo que habrá que esperar para empezar a eliminar un tatuaje recién hecho?

¿Se puede borrar un tatuaje recién hecho?

Un tatuaje recién hecho se podrá eliminar por completo, lo único que hay que tener en cuenta es que va a necesitar más sesiones que un tatuaje antiguo.

¿Cuánto hay que esperar para quitar un tatuaje reciente?

Hay muchos casos de gente que ha ido a tatuarse con toda la ilusión de mundo, creyendo que iban a hacerle una obra de arte en su piel, que llevaría con orgullo para toda su vida y cuando lo ve terminado es totalmente lo contrario, le han hecho un desastre… un dibujo que no le gusta nada, que no era lo que esperaba y que se ha convertido en su nueva pesadilla, sin saber donde acudir.

¿Es más fácil borrar un tatuaje recién hecho?

Un tatuaje viejo es más fácil de borrar que un tatuaje nuevo, porque un tatuaje recién hecho tiene aún la tinta muy líquida y es muy difícil de romperla con el láser, por otra parte, un tatuaje recién hecho aún no ha tenido tiempo de perder tinta de forma natural y tiene mucha cantidad de tinta.

¿Por qué se quita la gente tatuajes recientes?

La gente contacta con nosotros para eliminar un tatuaje recién hecho, nos dicen que están muy decepcionados con el resultado, que el tatuaje se lo hicieron ayer, que no les gusta nada de nada y que lo quieren borrar cuanto antes. Todos nos explican que fueron a un estudio de tattoo, donde le hicieron un tatuaje, que no era lo que ellos esperaban o con faltas de ortografía, y nada más verlo terminado, ya sabían que no lo querían llevar en su piel. Entonces nos preguntan que cuánto tiempo hay que esperar para borrar un tatuaje recién hecho.

cuánto tiempo hay que esperar para borrar un tatuaje
Cuánto tiempo hay que esperar para borrar un tatuaje recién hecho.

¿Cuántos meses esperar para eliminar un tatuaje recién hecho?

En Ink Láser recomendamos esperar un tiempo prudencial de 3 o 4 meses como mínimo, para empezar a borrar tatuajes en Alicante con el láser. Siempre dependerá del tatuaje en cuestión y siempre recomendamos hacer una consulta al profesional de. Aun así, tanto como para borrar tatuajes como para quitar microblading mal hecho el mínimo siempre serán tres meses para empezar a borrar tatuajes en Ink Láser Alicante.

Este tiempo de espera para borrar tatuajes es por dos motivos:

  1. En primer lugar, porque hay que darle tiempo a la piel para poder regenerarse, después de haber sido dañada durante el proceso del tatuaje.
  2. En segundo lugar, porque en el momento en el que nos tatuamos, la tinta está en estado líquido, entonces el sistema linfático de nuestro cuerpo detecta la sustancia extraña y encapsula el pigmento. Hay que esperar un tiempo mínimo de tres meses, para darle tiempo a nuestro sistema linfático a encapsular la tinta, cuando la tinta está encapsulada, está en un estado más sólido y es más fácil de romper en pequeños trozos, con los disparos del láser. Por ese motivo es el que siempre se dice que es más fácil de eliminar un tatuaje viejo que un tatuaje nuevo (aunque no siempre es así).

Conclusión:

Ya sabemos que esperar tres meses para eliminar una tatuaje que no te gusta y puede parecer mucho tiempo, pero cuando queremos obtener un buen resultado, hay que tener paciencia.

Si tenéis más dudas, podéis visitar nuestro blog o ir a la sección de preguntas más frecuentes sobre la eliminación de tatuajes, allí encontraréis mucha más información. Y si queréis también podéis consultar nuestros precios de borrar tatuajes por WhatsApp.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Duele mucho quitarse un tatuaje con láser?

¿Duele mucho el láser que se utiliza para eliminar un tatuaje? Muchas de las preguntas o dudas que recibimos por parte de los interesados, es que existe la creencia o preocupación de que nuestro láser “Ink Hunter Master Pro” pueda doler. Por eso, en el siguiente artículo trataremos de resolver todas las dudas y tranquilizaros. Suele ser algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes en la clínica de eliminar tatuajes en Alicante Ink Láser.

¿Duele mucho eliminar un tatuaje?

Contaros que el láser que utilizamos para el proceso de eliminación de un tatuaje es de última tecnología, por lo que este logra grandes resultados en muy pocas sesiones. Respecto al dolor, depende del umbral de dolor de cada persona, si aguantas bien el dolor sentirás unos pinchazos similares a los de la depilación láser, si eres una persona sensible notarás algo más. Bien es cierto que también depende de la zona a tratar o de la sensibilidad de cada persona, lo mismo pasa con la eliminación de microblading en Alicante.

¿Se puede usar crema anestésica para reducir el dolor en la eliminación  de tatuajes?

¿Cuánto dura la sesión láser del tattoo removal?

Gracias al gran spot de 10mm y los 10 hercios de láser Ink Hunter Master Pro, podemos estar hablando de cuestión de minutos. Para que te hagas una idea, un tatuaje estándar del tamaño de un paquete de tabaco puede durar 2 minutos y un tatuaje de brazo entero podemos hacerlos en 45 minutos, si eres una persona sensible al dolor piensa que solo serán unos minutos.

¿Cuáles son las zonas más dolorosas a la hora de borrar un tattoo con láser?

Las zonas más dolorosas a la hora de borrar un tatuaje con láser podíamos ordenarlas de la siguiente manera, aunque cada persona tendrá su opinión, la siguiente lista está ordenada de mayor a menor sensibilidad de dolor.

1. Dedos de pies y manos.

2. Pies y manos.

3. Costillas y pecho.

4. Espalda y cuello.

5. Brazos y piernas

¿Qué duele más? ¿La depilación láser? ¿Hacer un microblading de cejas? ¿O borrar un tatuaje?

Desde nuestra experiencia con los 3 servicios lo pondríamos en el siguiente orden de mayor a menor dolor:

1. Quitar un tatuaje, al ser pequeñas explosiones dentro de la piel, duele algo más que la depilación láser y que hacerte un tatuaje.

2. Quitar un microblading con láser duele algo menos que quitar un tatuaje, al estar la tinta depositada en una zona más superficial.

2. Depilación permanente con láser diodo, es un tratamiento soportable, pero se notan los pulsos en la piel.

3. Hacer un microblading de cejas pelo a pelo, es un tratamiento indoloro, se nota una pequeña molestia, pero a penas duele.

¿Se puede poner crema anestésica a la hora de quitar tatuajes?

Si, sin ningún problema, en Ink Láser lo recomendamos con el fin de minimizar el dolor, recomendamos siempre aplicar una crema anestésica para que reduzca el dolor, como Emla o Lambdalina por ejemplo. Al haber personas con el umbral del dolor más bajo siempre les ayudará a llevarlo mejor . Recordar que la crema anestésica se deberá aplicar dos horas antes de la sesión como mínimo, poner mucha cantidad de crema y taparlo con un film plástico, para que nuestra piel absorba la mayor cantidad y pueda hacer su efecto.

¿Cómo se aplica la crema anestésica antes de quitar un tatuaje?

En este vídeo de eliminación de tatuajes, podemos escuchar como nuestra clienta dice «no duele absolutamente nada» NOTA: lleva crema anestésica Emla.

Consulta nuestros precios de quitar tatuajes con láser.

Categorías
Quitar tatuajes

El mejor láser para eliminar tatuajes

El mejor láser para eliminar tatuajes está en Alicante.

A la hora de eliminar un tatuaje no todas las técnicas dan buenos resultados, por eso en este artículo os explicaremos porque el láser Picosure y también el Ink Hunter Master Pro, son 2 de los mejores láseres para quitar tatuajes en Alicante, y también en el resto del mundo.

Llegado el momento de querer quitar un tatuaje en Alicante o quitar un microblading, nos pueden surgir algunas dudas referentes a cuál es el mejor láser para eliminar tatuajes. Actualmente existen en el mercado muchas opciones, pero no todas ellas ofrecen los resultados que esperamos para quitarlo definitivamente, o directamente dichas opciones son perjudiciales para nuestra salud.

Por eso, encontrar una máquina que elimine el tatuaje para siempre sin dejar señales, cicatrices o quemaduras, y a su vez sea asequible económicamente, no es algo fácil, porque el material de calidad suele ser caro, consulta nuestros precios de quitar tatuajes en Alicante.

Picosure «picosegundos láser»

El láser Picosure es un láser médico con varias funcionalidades, uno de sus tratamientos estrella es la eliminación de tatuajes. El láser Picosure trabaja en pulsos de luz muy cortos, en picosegundos, esto hace que se reduzca el daño térmico, trabaja con una longitud de onda de 755 nanometros, este tipo de luz elimina perfectamente los negros, verdes y azules.

También viene con 2 ópticas opcionales, la óptica de 532nm para poder quitar rojos, naranja y amarillo y la óptica 1064nm para poder tratar pieles más oscuras.

El láser Picosure tiene varios tamaños de spot, de 2 a 8 mm, y viene con el sistema boost para poder tatar tatuajes recalcitrantes.

Picosure Picosegundos Alicante
Picosure Picosegundos Alicante

¿Cuál es el mejor láser para quitar tatuajes de color?

El mejor láser para quitar tatuajes de color es el láser Picosure, en nuestro centro alucinamos con la facilidad que quita los verdes y azules. El Láser Picosure es de lejos, el mejor láser del mundo para quitar tatuajes a color.

Ink Hunter Master Pro.

Una de las cualidades que encontramos con el láser Ink Hunter Master Pro, es que es un láser creado exclusivamente para eliminar tatuajes negros y colores cálidos (rojos, naranja, rosa etc), del cual resaltaríamos que las sesiones son muy efectivas y respeta mucho la piel.

Ink Hunter Master Pro Alicante
Ink Hunter Master Pro Alicante

¿Por qué Ink Hunter Mater Pro es el mejor láser para eliminar tatuajes negros?

Otro de los factores a señalar del mejor láser para quitar tatuajes «Ink Hunter Master Pro», es que este es de tipo Q-Switch Nd-Yad que es mejor tipo de luz láser para eliminar tatuajes, mucho mejor que Soprano o Diodo, por ejemplo. Trabaja con 2 longitudes de onda, una  de ellas de 1064nm para borrar tatuajes negros, y otra óptica que trabaja a 532nm para quitar colores cálidos (rojos, naranjas y amarillos), eso significa que con él siempre conseguiremos un mejor resultado, que posiblemente con otro tipo de máquina. Además, cuenta con un filtro KTP que le permite actuar sobre un rango más extenso de colores, pudiendo eliminar tonalidades en rojo, rosa y marrón.

¿Qué potencia tiene el láser Ink Hunter Master Pro?

También creemos que el láser Ink Hunter Master Pro es el mejor láser para quitar tatuajes porque tiene una potencia de 1500 Milijulios, que es una potencia más suficiente para eliminar tatuajes por completo.

La mejor técnica láser para quitar tatuajes:

El láser Picosure es el láser más conocido en el mundo para eliminar tatuajes, es un láser que trabaja en picosegundos reales que saca una longitud de onda de 755 nanometros, pero se pueden aplicar ópticas de 532nm y 1064nm para poder quitar todos los colores. El láser Picosure es uno de los láseres más efectivos y versátiles del mundo, porque quita todo tipo de colores en pocas sesiones.

El láser Ink Hunter Master Pro ha supuesto un antes y un después a la hora de borrar tatuajes. Como hemos dicho anteriormente, es el mejor láser creado expresamente para quitar tatuajes, eso significa que los excelentes resultados que encontraremos con esta técnica, difícilmente podrán ser superados por otras opciones. También es el mejor laser para quitar microblading en Alicante.

Otras cualidades de los mejores láseres:

Además, en cuanto al uso y al tipo de luz que utilizan ambos láseres, señalar que estos láseres son foto acústicos y no térmicos, esto significa que no funcionan a partir del calor, o sea que no dejan quemaduras en la piel. Para que un láser sea eficiente y a la vez efectivo se necesita una intensidad y una exposición muy concretas, se trabaja a una intensidad muy elevada en un rango de tiempo muy corto (picosegundos), evitando con ello, que pueda absorber suficiente energía como para provocar cicatrices o quemaduras posteriores. En cambio, si nos decantamos por otras opciones más económicas y menos efectivas, puede dar el caso de que el tiempo de exposición a la luz láser sea mucho mayor y podría provocar quemaduras en nuestra piel.

¿Se puede usar un láser diodo de depilación para eliminar un tatuaje?

Para la depilación láser en Alicante se utiliza el láser diodo, pero este tipo de láser no se puede usar para eliminar los tatuajes porque al trabajar en milisegundos en vez de en nanosegundos o picosegundos y a una energía más elevada, deja quemaduras y cicatrices permanentes en los tatuajes.

Conclusión «mejor láser»:

Tanto el Láser Picosure son 2 de los mejore láseres para quitar tatuajes, a la hora de decantarte por uno de ellos dependerá de los colores que tenga el tatuaje. Si es un tatuaje que no lleva azul ni verde vale la pena decantarse por el Ink Hunter Master Pro porque las sesiones son más económicas y los resultados son buenísimos, pero si en cambio tu tatuaje contiene azul, verde o derivados será mejor utilizar el Picosure, aunque las sesiones son más caras, son mucho más efectivas en estos colores.

El Mejor láser en el mejor centro:

Por último, mencionar también el riesgo de someternos a este tipo de técnicas con personal no cualificado, hecho que puede derivar en un problema mayor para nuestra salud, al carecer estos de formación y experiencia referente a variables muy importantes de los tatuajes, como pueden ser su composición, color del pigmento utilizado o cantidad de la tinta empleada, por ejemplo. Factores de los que en Ink Láser ya te hablamos en este artículo, para saber cuántas sesiones se requieren para eliminar tatuajes y las variables a tener en cuenta para ello.

Dicho esto, te invitamos a seguir informándote sobre el procedimiento que seguimos en Ink Láser, para quitar tatuajes definitivamente en nuestro blog, para que así conozcas más motivos por el que creemos que esta es la mejor técnica para borrar tatuajes al mejor precio.

mejor laser para borrar tatuajes

Categorías
Microblading Quitar tatuajes

Cambio de color del microblading con el láser

¿Por qué la micropigmentación y el microblading cambian de color con el láser de eliminación?

La micropigmentación y el microblading son técnicas cada vez más utilizadas para mejorar la apariencia de la expresión y para mejorar la forma de las cejas y los labios. A menudo, en centros no especializados, se hace mala praxis de estas técnicas y nos vemos obligados a recurrir al láser para borrar un microblading o una micropigmentación mal hecha.

Durante la eliminación de un microblading de cejas o micropigmentación de labios, podemos ver que el color de las cejas puede ir cambiando a medida de que vamos haciendo sesiones. Por ejemplo, es muy habitual que unas cejas grises después de la primera sesión se hagan rojas y también puede pasar que unas cejas viejas rojas se vean grises después de la primera sesión.

Dependiendo de la composición del pigmento, la tinta del microblading de cejas cambiará de color con el paso de las sesiones o no lo hará.

¿Por qué cambia de color un microblading o micropigmentación con el láser de eliminación?

Hay 2 factores importantes del porque cambia de color la tinta de un microblading o micropigmentación. Son 2 factores que no están relacionados entres sí, pero los 2 hacen que cambie de color la tinta. Vamos a ver los 2 ejemplos más habituales.

1. La tinta de un microblading desgastado es roja  y con el láser cambia a gris.

Muchas veces puede pasar que os pusieran una tinta con un tono marroncito y que con el paso del tiempo por el desgaste de la tinta se ha vuelto roja. Al veros unas cejas rojas, decidís eliminar el microblading con láser, pero ¡Walá! en la primera sesión se ha vuelto gris, ¿Por qué ha ocurrido esto?

Lo explico muy fácil; la tinta lleva muchos tipos de compuestos, y muchas veces para conseguir un tono marroncito le meten compuestos metálicos como el hierro. El hierro en contacto con la luz del láser se oxida y se vuelve de color gris, por este motivo cambian de color después de la sesión láser.

¿Puedo quitarme una micropigmentación de cejas si se han hecho rojas con el tiempo?

La buena noticia es que casi siempre, en el 99% de los casos, si se hacen las sesiones necesarias (unas 4 o 5 sesiones), si que se puede quitar una micropigmentación o un microblading de cejas de color rojo.

Aquí tenéis un ejemplo de micropigmentación de cejas rojizas eliminadas con 3 sesiones láser. Después de la primera sesión cambiaron a color gris y han quedado perfectas al hacer todas las sesiones.

Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser, con cambio de color.
Micropigmentación de cejas roja eliminada con láser

2. La tinta de una micropigmentación o microblading es gris y después del láser se queda roja o amarilla.

En muchísimos casos, las mujeres vienen a nuestro centro a quitarse un microblading o micropigmentación de cejas, vienen con unas cejas grises tirando a marroncito, y experimentan que con unas sesiones de láser las cejas se quedan rojas o amarillas.

Experimentar que la tinta de una micropigmentación cambie de gris o marrón a rojo con las sesiones láser es por el siguiente motivo.

La tinta marrón/gris de la micropigmentación es una mezcla entre rojo y negro, la luz del láser Q-Swich a 1064nm elimina fácilmente la tinta negra pero no tanto la tinta roja. Por ese motivo después de la primera sesión se quedan rojas, en la primera sesión se ha quitado la tinta negra y se ha quedado la tinta roja.

¿Se pueden quitar los restos de tinta roja que ha quedado después de la sesión láser?

Como vimos en el ejemplo anterior, dijimos que se podía quitar la tinta roja en el 99% de los casos. Pues en este caso es lo mismo, simplemente cambia que la tinta gris inicial ahora se ha quitado con el láser, en vez de eliminarse de forma natural por el paso del tiempo.

En la siguiente foto podemos ver los restos de una micropigmentación que han quedado rojas después de una sesión láser, con 2 sesiones adicionales las hemos eliminado la tinta y le hemos hecho un microblading de cejas pelo a pelo en Alicante.

Resultado de eliminar micropigmentación con láser

¿Puede que cambie la tinta a un todo amarillo o verdoso después de una sesión láser?

Aunque no es tan habitual, también hay casos en los cuales después de una sesión láser la tinta pase a tener un tono amarillo o verdoso, esto es debido a lo mismo que hemos explicado anteriormente.

Para conseguir un tono de tinta más claro, desde el laboratorio hacen una mezcla de negro y amarillo, y con el láser lo primero que se borra es el negro, con lo cual, después de una sesión láser queda el amarillo, y lo mismo para con el verde.

¿Se pueden eliminar unas cejas que han quedado amarillas o verdes?

Cuando quedan tonos amarillos o verdes después de un a sesión láser para quitar un microblading o micropigmentación de cejas, ya no podemos ser tan optimistas, se podrá rebajar el tono de la tinta a color pero será muy difícil eliminarlas por completo.

¿También cambia de color una micropigmentación de labios o de ojos con el láser?

Vamos a empezar por la micropigmentación de labios, la micropigmentación de labios se suele hacer con colores rojos o rosa. Esos colores pueden llevas compuestos metálicos y podrían cambiar a gris durante la eliminación láser., la buena noticia es que en la mayoría de casos se borra por completo si te haces las sesiones necesarias.

En el caso de la micropigmentración de eyeliner está hecha con tinta negra, esta tinta no cambiará de color con las sesiones de eliminación.

En la siguiente imagen vemos unas fotos de una micropigmentación de labios que se oscureció con el láser, pero después de 3 sesiones se eliminó por completo.

Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser
Micropigmentación de labios rojos eliminados con láser

Conclusión:

Si es cierto que puede cambiar de color la tinta después de las sesiones de quitar microblading con láser al mejor precio, la buena noticia es que en el 99% de los casos es de forma transitoria. La tinta se eliminará por completo si te haces las sesiones necesarias.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Es aconsejable eliminar tatuajes con láser en verano?

Una de las dudas que pueden surgir a las personas que desean borrar su tatuaje en Alicante, es que si en en verano se puede realizar el tratamiento láser.

Con la llegada del verano, y por consiguiente llevar menos ropa, muchas personas ven más expuestos a la vista algunos de los tatuajes de los que no se sienten muy orgullosos. Este hecho provoca que en verano se registre un mayor interés por parte de las personas que buscan cómo eliminar ese tatuaje que ya no desean llevar en su cuerpo

Beneficios de eliminar tatuajes con láser en verano.

El verano es un arma de doble filo para eliminar los tatuajes, tiene beneficios y también contraindicaciones, lo mejor es entender las interacciones del verano con los tatuajes y aprovecharse de ellas.

En primer lugar, hay que entender que en verano se suda más por 2 motivos, hace mas calor y hay más actividad social, estos 2 factores hacen que se active más el sistema linfático y por tanto se expulsa más tinta con el sudor.

Por otro lado, el sol es un aliado en la eliminación de tatuajes, el sol oxida y degrada la tinta de los tattoos, y con ello ayuda a borrarlos.

¿Es conveniente quitarse el tatuaje en verano o es mejor esperar?

El gran avance que supone la llegada del láser Ink Hunter Master Pro, con una tecnología especializada en la eliminación de los tatuajes, hace que simplemente tengamos que tomar unas pequeñas precauciones al eliminarse los tatuajes en verano. El tipo de láser que se utiliza, garantiza unos resultados perfectos en el menor tiempo posible incluso en verano. Eso significa que en verano podemos hacernos sesiones láser para borrar el tatuaje o eliminar micropigmentación de cejas y simplemente deberemos de tomar una serie de precauciones extra, posteriores y anteriores a la sesión láser.

Precauciones con el Sol al eliminar tatuajes en verano.

Bien es cierto que la mayor exposición de los rayos solares en verano, hace que tengamos que tener una mayor precaución que en otras épocas del año, por lo que siempre se recomienda mantenerse alejados de la exposición directa del sol y evitar el bronceado 15 días antes y después de la sesión de láser, para prevenir una posible hipopigmentación o hiperpigmentación de la piel en la zona tratada.

Otro de los factores condicionantes será también el tamaño del tatuaje, pues no es lo mismo cuidar en verano un pequeño tattoo, que un tatuaje grande. Seguir estas indicaciones, como tapar la zona del tatuaje para que no le dé el sol, con un esparadrapo si es un tatuaje pequeño (como podéis ver en la imagen derecha) siempre y cuando esté el tatuaje bien curado. Si estamos hablando de un tatuaje grande como, por ejemplo un brazo entero, podremos taparlo con una manga UVA protectora que venden en las tiendas de deporte (como podemos ver en la imagen de la izquierda).

¿Se pueden eliminar tatuajes en verano?
¿Se pueden eliminar tatuajes en verano?

¿Puedo bañarme en piscinas o playas después de la eliminación de tatuajes?

Otra de las precauciones que debéis tomar si os quitáis tatuajes en verano es no meterse en piscinas, playas o saunas en los días posteriores a la sesión, por lo menos hasta que el tatuaje esté totalmente curado, sin ampollas ni costras, para evitar infecciones. El tiempo estimado sin playas, piscinas o saunas se sitúa sobre los 10 o 15 días aproximadamente después de la sesión.

Antes de la sesión láser de quitar tatuajes si que puedes meterte en piscinas, playas o saunas sin que produzca problemas.

¿Es malo el sudor del verano después de eliminar un tatuaje con láser?

Por último, otro factor con el que tenemos que tener cuidado en verano a la hora de eliminarnos tatuajes, es el tema del sudor. En verano con el calor se suda más, y por consiguiente, habrá que estar unos días después de la sesión sin hacer deporte o actividades que nos puedan hacer sudar demasiado, para mantener la zona del tatuaje lo más seca posible y así que cicatrice cuanto antes.

¿Se puede quitar un microblading de cejas en verano?

Con un microblading de cejas pelo a pelo tenemos los mismos beneficios y contraindicaciones mencionados anteriormente que para los tatuajes, debemos de tratarlo exactamente igual en verano.

Contacta con nosotros.

Si finalmente os animáis a eliminaros los tatuajes o quitar un microblading en Alicante en verano, o en cualquier otra época del año, y deseáis más información al respecto podéis poneros en contacto con nosotros.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Picores después de quitarte un tatuaje?

Me estoy quitando un tatuaje con láser y me pica.

Muchas personas deciden hacerse tatuajes, pero con el paso del tiempo pueden cambiar de opinión o simplemente querer eliminarlos. La eliminación de tatuajes con láser en Alicante es un método popular y eficaz, pero puede tener algunos efectos secundarios. Uno de los efectos secundarios más común es el picor en la zona después de las sesiones. No suelen haber siempre picores, pero puede pasar, suele suceder en un 5% de los casos.

Picores quitar tatuaje láser
Picores al quitar un tatuaje con láser

¿Por qué pica un tatuaje después de la eliminación láser?

Después de la eliminación de tatuajes con láser puede aparecer picor en la zona tratada, esto suele deberse a una reacción alérgica a la tinta después de su desfragmentación.

La tinta de un tatuaje viejo se encuentra encapsulada por el sistema linfático, al hacer la sesión y romperla con el láser, entra en contacto de nuevo con nuestro cuerpo y si nuestro sistema inmune nota sustancias extrañas, reaccionará contra la tinta atacándola, esto provoca inflamación y picores.

La inflamación después de borrar un tatuaje con láser eleva la histamina para producir glóbulos blancos. La histamina es una molécula que causa picores en nuestro cuerpo, por eso un antihistamínico nos aliviará los picores después de una sesión láser.

El movimiento de linfa dentro de la piel también puede causar picores  en la zona donde nos hemos quitado un tatuaje, los días posteriores a la sesión.

¿Pica a causa de una alergia a la tinta?

Es frecuente sentir picores después de eliminar un tatuaje con láser, y en algunos casos, puede deberse a una respuesta alérgica a la tinta utilizada en el tatuaje. Ciertos colores, sobre todo el rojo, pueden activar reacciones alérgicas, que pueden causar hinchazón y picores en los tatuajes. Los picores alérgicos suelen remitir con el paso de las semanas.

Hay veces que los tatuadores usan tintas con compuestos nocivos para nuestra salud, aquí os dejo una imagen de unas tintas de Alí exprés, que desde mi humilde opinión, no creo que hayan pasado muchos controles en china.

Tinta alergica Ali Expres

¿Cuánto dura el picor de quitar tatuajes con láser?

Los picores de quitar tatuajes durarán dependiendo del motivo cual sean causados, lo normal es que duren unos 15 días después de la sesión, pero cada caso será diferente. También puede pasar que haya pequeños brotes de picores en días aleatorios, por ejemplo en verano con el calor puede que pique la zona un poco más. Por el paso del tiempo los picores van desapareciendo.

¿Qué puedo hacer para que no pique mi tatuaje después de eliminarlo con láser?

Que haya picores después de una sesión láser de eliminar tatuajes es normal, y si son picores soportables lo mejor es que sigas los cuidados recomendados después de quitar un tatuaje. Ahora te vamos a dar unos consejos simples.

  1. Si no tienes herida ni ampollas, puedes aplicar frio para desinflamar la zona y rebajar los picores.
  2. No rasques la zona del tatuaje, esto puede hacer que se retroalimenten los picores.
  3. Evita el agua caliente en la zona del tatuaje, esto puede causar más inflamación.
  4. No pongas mucha cantidad de crema, esto puede obstruir los poros y hacer que la piel no respire, provocando más picores.

Fármacos par aliviar los picores después de eliminar un tatuaje con láser.

Si los picores después del láser son insoportables, y los consejos anteriores no te han funcionado, te vamos a citar unos fármacos para que los consultes con tu farmacéutico o con tu médico. En medicación farmacológica tenemos 2 opciones:

  1. Cremas con corticoides: las cremas con cortisona como Decloban, Clovate o Diprogenta sabemos que funcionan bien para los picores causados por el láser. Pero esta opción tiene una pega, no se pueden usar crema con corticoides en tatuajes que no estén curados por completo, que contengan ampollas, costras o heridas.
  2. Pastillas antihistamínicas: las pastillas antihistamínicas como Atarax tenemos comprobado que funcionan muy bien para aliviar los picores después del láser. Atarax es una opción  bastante rápida de aliviar los picores y con mínimos efectos secundarios, si tienes el tatuaje que aún no ha sanado esta será la mejor opción.

Consulta nuestros precios de quitar tatuajes con láser Picosegundos y Q-Swich.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Salen ampollas tras la sesión de laser tattoo?

¿Se forman ampollas tras la eliminación de tatuajes con láser?

Que vayan a surgir ampollas producidas por el láser de eliminación de tatuajes, es una cuestión que preocupa a algunas personas que quieren quitar sus tattoos. Tras el tratamiento de eliminar tatuajes con láser, los pacientes pueden experimentar «NO SIEMPRE» algunos efectos secundarios como hinchazón, enrojecimiento y formación de ampollas. En este artículo, exploraremos el tema de la formación de ampollas tras el borrado de tatuajes con láser, por qué aparecen y cómo tratarlas. También responderemos a preguntas habituales sobre el tema, como si siempre se forman ampollas tras la eliminación de un tatuaje y si duelen. Así pues, vamos a sumergirnos y a aprender más sobre las ampollas después de una sesión láser de quitar tatuajes.

¿Siempre aparecen ampollas tras la eliminación de un tatuaje?

Muchas personas se preguntan si necesariamente aparecerán ampollas tras una sesión para eliminar un tatuaje. Aunque las ampollas son algo habitual en este procedimiento, la respuesta es que no siempre aparecen ampollas después de una sesión láser, suelen salir en el 10% de las sesiones. De hecho, la mayoría de individuos que se han quitado los tatuajes en Ink láser Alicante pueden no experimentar ninguna ampolla. Las probabilidades de que se formen ampollas dependen de varios factores, como la cantidad de tinta, la anchura del tatuaje, el láser utilizado y el tipo de piel de la persona.

Al día siguiente de una sesión láser para quitar tatuajes suele estar la zona como en la siguiente foto.

Al día siguiente de una sesión láser de eliminar tatuajes
Al día siguiente de una sesión láser de eliminar tatuajes

¿Por qué aparecen ampollas tras la eliminación de tatuajes con láser?

Las ampollas son una consecuencia natural de defensa de la piel después de someterse al borrado de tatuajes con láser. Cada disparo láser es una pequeña explosión dentro de la piel, cuando la luz láser impacta con la tinta desfragmenta las partículas de pigmento en pequeños trozos creando una pequeña expansión de partículas que hacen una pequeña lesión en la dermis. Las ampollas son una reacción defensiva en consecuencia de la desfragmentación de la tinta, los disparos láser  producen que la piel se llenen de líquido linfático y otros fluidos que se encargan de reparar la los tejidos de la dermis.

Aquí tenemos un tatuaje con ampollas dentro de lo normal después de una sesión láser.

Ampollas normales después de sesión láser de eliminar tatuajes.
Ampollas normales después de sesión láser de eliminar tatuajes.

¿Qué es el líquido que está dentro de la ampolla?

Hay muchas personas que al ver ampollas en los tatuajes piensan que el líquido que hay dentro es «Pus» o que el tatuaje se ha infectado, pero nada más lejos de la realidad. El líquido que hay dentro de una ampolla es líquido linfático y otros fluidos corporales encargados de reparar la zona tratada y de luchar contra posibles patógenos.

¿Cómo curar las ampollas tras un tratamiento con láser?

Las ampollas son un resultado anecdótico tras una sesión de quitar tatuajes con láser. Aunque puedan parecer alarmantes, son una parte natural del proceso de curación. Siguiendo estos pasos, se garantizará una recuperación rápida y satisfactoria.

  1. Para tratar estas ampollas es importante mantener la zona limpia y seca.
  2. Recomendamos aplicar una capa de clorhexidina en spray sobre las ampollas, la clorhexidina es un buen antiséptico que ayudará a que las ampollas no se infecten.
  3. Mantenerse alejado de cualquier irritante que pueda provocar molestias o infecciones adicionales.
  4. Evitar exponerse a la zona a la luz solar directa, calor o al agua caliente, ya que pueden hacer que las ampollas revienten o se inflamen más.
  5. Se recomienda llevar ropa holgada y cómoda, ya que la ropa ajustada puede romper las ampollas.
  6. Si las ampollas superan un tamaño considerable que puedan explotar, lo mejor será drenarlas y sacar el líquido.

En la siguiente foto tenemos unas ampollas que si las cuidamos como hemos explicado anteriormente no va a quedar ninguna cicatriz.

Ampollas después de un a sesión láser de borrar tatuajes
Ampollas después de un a sesión láser de borrar tatuajes

¿Debo pinchar las ampollas?

Si encuentras ampollas en la piel tras el borrado de un tatuaje, puedes sentir la tentación de pincharlas. Es importante ser consciente de que no todas las ampollas necesitan ser perforadas.  Perforar una ampolla sólo debe hacerse en circunstancias particulares, como cuando es grande, provoca molestias y hay peligro de que se arranque la piel. Por lo general, las ampollas se secan solas con el tiempo.

La ampolla de la siguiente foto ya tiene un tamaño considerable donde se recomienda sacar el líquido para evitar complicaciones.

Ampolla grande después de eliminar tatuaje
Ampolla grande después de eliminar tatuaje

Si la ampolla es muy grande ¿Cómo la pincho?

Si ves que la ampolla es muy grande, puede causar molestias y decides pincharla, asegúrate de utilizar una aguja esterilizada de farmacia y de limpiar meticulosamente la zona antes de pinchar.

Una vez está la zona limpia y tenemos la aguja esterilizada en nuestras manos procederemos a introducir la aguja para agujerear la epidermis, cuando hayamos hecho un agujero o varios, con las manos limpias o con guantes procederemos a vaciar el líquido linfático presionando poco a poco la ampolla hasta dejarla totalmente sin fluido.

Después de pinchar la ampolla limpiaremos la zona y aplicaremos una capa antiséptica de clorhexidina o Betadine.

Si no estás seguro de como pinchar una ampolla, siempre es mejor ir al centro de salud más cercano y que lo haga un profesional sanitario.

¿Debo quitar la piel de las ampollas?

Bajo ningún concepto debemos quitar la piel que cubre las ampollas, la piel que cubre las ampollas se encarga de proteger la zona de patógenos externos, si quitáramos la piel de las ampollas dejamos la herida al descubierto y sería muy probable que se infecte el tatuaje.

¿Quedan cicatrices después de las ampollas?

Como podrás ver en las siguientes imágenes, no quedan cicatrices después de quitar un tatuaje con láser, aunque hayan salido ampollas en el proceso.

 

¿Duelen las ampollas?

Las ampollas en la piel son una consecuencia habitual tras la eliminación de tatuajes con láser, pero ¿hasta qué punto son dolorosas? Por norma general no suelen ser dolorosas, pero si que pueden ser algo molestas si llegan a tener un tamaño considerable. La molestia también va depender de la ubicación anatómica donde se ubique la ampolla, si es un a zona como las nalgas, van a molestar incluso para sentarse, lo mejor sería drenarla y vaciar el líquido linfático.

¿Se pueden infectar las ampollas?

Si sigues los cuidados mencionados anteriormente, es muy difícil que las ampollas de infecten. Si notas que las ampollas se están poniendo feas, supurando pus, lo mejor es que consultes a un médico. Pueden recetarte antibióticos de uso tópico u oral para erradicar la infección. En definitiva, si cuidas bien las ampollas no tienen porque infectarse.

¿Salen ampollas después de quitar un microblading de cejas o micropigmentación de labios?

Después quitar un microblading de cejas con láser o después de eliminar una micropigmentación de labios es muy difícil que salgan ampollas. Son zonas muy sensibles donde por precaución no se aplica mucha potencia con el láser, por otra parte son maquillajes semipermanentes que no suelen llevar mucha cantidad de tinta, así que es poco probable que salgan ampollas en cejas y labios, aunque no es imposible.

La ceja suele quedar como en la siguiente foto, el día posterior a la sesión láser de quitar el microblading.

Ceja después de sesión láser de quitar microblading
Ceja después de sesión láser de quitar microblading

¿Qué tipo de tatuajes son más propensos a ampollas después del láser?

Los tatuajes más propensos a producir ampollas después de una sesión láser suelen ser:

  1. Tatuajes con mucha cantidad de tinta y también tatuajes donde el trazo es muy ancho como por ejemplo los tribales. Al haber más cantidad de tinta y haber más superficie de piel tatuada la agresión es más fuerte y hay más probabilidad de ampollas.
  2. Los tatuajes a colores y blancos suelen llevar compuestos metálicos, estos compuestos metálicos reaccionan más fuerte a la luz del láser y por tanto hay más riesgo de ampollas.
Tatuaje verde con ampollas después de la sesión láser de eliminar tatuajes
Tatuaje verde con ampollas después de la sesión láser de eliminar tatuajes

Conclusión:

No suelen salir siempre ampollas después de una sesión láser de eliminar tatuajes, si salieran ampollas simplemente habría que cuidarlas bien, y si las cuidas bien no tiene porque quedar cicatriz en la piel, cualquier duda consulta con tu médico. Consulta nuestros precios de borrar tatuajes.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Se puede eliminar un tatuaje en cualquier parte del cuerpo?

Al igual que no todos los tatuajes son iguales, a la hora de eliminar un tatuaje para siempre, existen algunas diferencias dependiendo de la zona del cuerpo en la que esté el tattoo.

Esta es quizá una de esas preguntas en las que no suelen pensar nuestros clientes de Ink Láser, pero a su vez es también un factor a tener en cuenta, puesto que repercutirá ligeramente en el número de sesiones que necesiten para borrar su tatuaje. Porque, al igual que no todos los tattoos son iguales, las diferentes zonas del cuerpo en donde estén, no se comportarán igual a la hora de expulsar tinta. Por eso, hoy trataremos de explicar en este artículo las zonas del cuerpo que representan mayor facilidad o dificultad, para tratarlo con el láser Ink Hunter Master Pro.

Categorías
Quitar tatuajes

Efectos secundarios de eliminar un tatuaje con láser

Consecuencias después de quitar un tatuaje con láser.

Uno de los mayores temores que tienen las personas a la hora de eliminar un tatuaje es si esto tendrá consecuencias o efectos secundarios. Por eso en Ink Láser trataremos de arrojar algo de luz sobre esta cuestión.

Eliminación de tatuajes sin consecuencia ni efectos secundarios.

Antes de empezar queremos recalcar que la eliminación de tatuajes con láser en Alicante es un procedimiento delicado, donde se tiene que fusionar personal cualificado y la mejor tecnología láser para obtener buenos resultados. Para borrar tatuajes sin que haya consecuencias o efectos secundarios no puedes acudir a cualquier centro.

¿En todos los centros de eliminar tatuajes puedo tener las mismas consecuencias?

No en todos los centros de quitar tatuajes se corren los mismos riesgos, hay centros con poca experiencia y poca formación que trabajan con láseres de origen chino, si te borras los tatuajes en estos centros puedes pagar las consecuencias muy caras. Para elegir un buen centro de remover tatuajes debes de fijarte que tengan experiencia de muchos años, que tengan buenas reseñas en Google y que trabajen con un láser de calidad.

Posibles efectos secundarios de borrar tatuajes con láser.

Lo primero es decir que eliminar tatuajes con láser es un tratamiento muy seguro si lo haces en un buen centro, los efectos secundarios son poco probables y si aparecen son muy leves y tienen solución.

Posibles consecuencias de borrar tatuajes.

1. Inflamación de la zona.

Es normal que después de la sesión  láser la zona del tatuaje se quede caliente e inflamada, la inflamación suele durar 2 o 3 días, las zonas más propensas a inflamar son las extremidades (brazos y piernas) cuando se hacen sesiones grandes, aunque las cejas después de quitar un microblading en Alicante también se pueden inflamar.

3. Picores en el tattoo.

Una consecuencia muy común los días posteriores a la sesión de eliminación de tatuajes son los picores, no hay que preocuparse por ello, es normal. Si los picores son muy intensos podéis tomar algún antihistamínico para aliviarlos (Atarax funciona bien).

3. Ampollas con líquido.

Los días posteriores a la sesión pueden salir ampollas como de quemadura, no es común pero puede pasar en alguna sesión. Suele pasar más en tatuajes anchos y con mucha tinta, si te sale alguna ampolla tienes que cuidarla bien.

4. Hipopigmentación

La hipopigmentación es la falta de melanina en la piel en una zona en concreto (zona de la piel más blanca al resto). La hipopigmentación no suele ser una consecuencia muy común al eliminar tatuajes negros, pero si que es un efecto secundario que puede ocurrir en tatuajes de color, esto es debido a que para quitar tatuajes a color se utilizan longitudes de onda que son más afines a la melanina y la pueden quitar. La hipopigmentación producida por el láser si n o es muy sebera se suele arreglar con exposición gradual al sol.

Las ampollas «La consecuencia más común»

El efecto secundario a destacar tras eliminar un tatuaje, es que los días posteriores a la sesión pueden salir en la piel pequeñas ampollas, que al paso de los días se van secando y quedan como unas costras. En  la imagen de la izquierda tenéis un ejemplo de las costras pasados unos días después de la sesión, dichas costras desaparecerán sin problemas a los pocos días, dejando la zona perfectamente tal cual como la tenías antes.

Efectos secundarios de borrar tatuaje con laser
En la fotografía de la izquierda, se pueden observar las pequeñas costras que aparecen tras la sesión de eliminar un tatuaje con láser y a la derecha el resultado final tras la recuperación «Efectos secundarios».

Consecuencias de no elegir un buen centro de borrar tatuajes.

Si no eliges un centro de eliminar tatuajes profesional puedes pagar las consecuencias caras, los efectos secundarios pueden ser graves. Recuerda elegir un buen centro láser especializado, si no te hacen un buen tratamiento los efectos secundarios pueden magnificarse, pueden quemarte y dejarte cicatrices hipertróficas e incluso queloides.

Sin efectos secundarios ni consecuencias en Ink Láser.

Dicho esto, durante nuestra extensa trayectoria hemos podido comprobar en Ink láser Alicante , que con nuestro método de quitar tatuajes con láser los efectos secundarios son mínimos o ningunos.

Categorías
Quitar tatuajes

¿Cuáles son las razones para eliminar un tatuaje?

En este artículo trataremos de nombrar algunas de las razones que llevan a una persona a eliminar un tatuaje.

Existen diferentes motivos que llevan a una persona a querer borrar un tatuaje de su cuerpo de manera definitiva, pues puede ser por deseo personal o verse obligada por un factor externo. Una vez tomada esta importante decisión, una de las preguntas que más nos suelen hacer nuestros clientes en nuestras clínicas Ink Láser de Alicante, es referente a si se puede borrar un tatuaje por completo o cuántas sesiones se necesitan para quitar un tatuaje. Y aunque es muy arriesgado dar con una respuesta clara, pues depende de muchos factores como el tipo de tinta, profundidad del pigmento o la cantidad de tinta empleada.